Cómo corregir los organigramas
- organigramas
- 18 feb 2016
- 1 Min. de lectura

La regla principal al hacer un reordenamiento, es la misma que al construir la estructura administrativa de la organización: “El organigrama debe soportar y facilitar una buena ejecución de la estrategia”.
Por lo tanto, si la estrategia cambia, deben hacerse variaciones en la estructura para poder competir y enfocarse en los nuevos objetivos, tal como lo haría la milicia, si la guerra se estuviera haciendo por aire, utilizando la aviación, y las condiciones cambiaran por lo cual tendría que replantearse la fuerza que se debería usar en adelante: la infantería, o la marina, o en una combinación de ellas, por ejemplo.
Igualmente, deben analizarse los cambios del entorno: en competidores, en clientes, en reglamentación, en proveedores, para determinar si es necesario hacer variaciones en nuestra forma de enfrentar los riesgos y las oportunidades.
Adicionalmente, la organización cambia como lo hace un ser vivo, crece, o se adelgaza, o debe robustecer un área y terminar otra, y estas modificaciones deben plasmarse en el organigrama, porque tal como lo analizábamos en una entrada anterior, de esta forma
facilitamos la revisión, verificación y mejoramiento de la estructura de la organización.
Comments